JUSTICIA IMPOSITIVA ![]()
El programa promueve el debate y la difusión de información macroeconómica en favor de una reforma fiscal global redistributiva de las riquezas.
Los Papeles de Pandora y la hora de la justicia para los presidentes de Chile y Ecuador.
El día después del Impuesto mínimo a las multinacionales de la OCDE y el G20. ¿A quién favorece? ¿Cómo es el camino de acá en más?
¿Por qué en el acuerdo del G20 y la OCDE faltan las multinacionales del sector financiero, un actor protagónico, del abuso tributario y las maniobras con paraísos fiscales?
Y en medio de la pandemia, ¿cómo es la situación fiscal del mundo con estos agujeros del sistema financiero internacional?
Tenemos como invitados a:
Ricardo Martner (Comisión Independiente para la Reforma del Impuesto Corporativo Internacional, ICRICT).
Andrés Arauz, ex-candidato a presidente, ex-director del banco central de Ecuador, y economista de la UNAM, la Universidad Nacional Autónoma de México.
Edmund Fitzegerald, experto en finanzas de la Universidad de Oxford y miembro de ICRICT, la Comisión Independiente para la Reforma del Impuesto Corporativo Internacional.
Hernán Arbizu, financista argentino.
Rodolfo Berajano, Latindadd y Red de Justicia Fiscal de América Latina y el Caribe (RJFALC).
Justicia Impositiva es generado por la asociación Tax Justice Network desde Londres, sede de uno de los más grandes Paraísos Fiscales del planeta.
Idea y Conducción: Marcelo Justo y Marta Nuñez.![]()
Te esperamos hoy jueves desde las 19,00 hs ![]()